El dólar Contado con liquidación o el contado con liqui, es además de una de las fórmulas para comprar dólares, es objeto de vigilancia del Gobierno mediante AFIP y el Banco Central, mas formalmente el BCRA o para los amigos el Central, cuyo presidente Alejandro Vanoli, algunos aseguran que tiene cierta obsesión por el contado con liqui.
Vanolia desde hace poco presidente del Central, poco mas de 10 meses, por un lado busca profundizar los controles sobre el tipo de cambio implícito y por el otro mantener la operatoria, algo que podria generar mas incertidumbre al mercado y salir de la supuesta «paz cambiaria» y dispararse el precio dólar blue. También les puede interesar sobre Bicicleta legal: comprar dólar ahorro y revenderlo en la Bolsa a $13.
Aseguran que Aejandro Vanoli le apunta al contado con liquidación a partir de haber asumido en la Comisión Nacional de Valores hasta ahora que preside el Banco Central. Precisamente coincidió con su ascenso a presidente del Banco Central cuando la operación bursátil de contado con liqui tomó mayor protagonismo y rechazo por parte de Vanoli.
Aunque Vanoli ha comentado que el «contado con liqui» es legal en on, y antes de asumir en el Central, asi y todo busca restringirlo de cierta manera pero a la vez no agitar las aguas calmas al mercado cambiario, mantiene el control al dólar fuga, en la jerga de la City porteña.
Señaló en su momento en Octubre de 2014 que «El CCL es un canal por el cual se pretende unir la esfera financiera ilícita con la esfera financiera legal», tras haber asumido como presidente del Central. Además de haber adelantado que «Vamos a trabajar para prevenir que quienes incumplan con leyes cambiarias o impositivas no se salgan con la suya».
Por ese entonces se anunciaba que el Gobierno lanzaría investigaciones sobre la operación bursátil para detectar si se blanqueban «los dólares del narco». Hay que resaltar la efectividad de esas medidas, logrando que en sólo 3 meses, la cotización del tipo de cambio implícito cayera $2,20 y a fines de Enero 2015 cotizaba a $12,16.
Legalidad del Contado con Liquidación:
La Corte rechazó el recurso interpuesto por la PROCELAC, sobre la ilegalidad del contado con liquidación dejando firme el fallo de la Cámara Nacional en lo Penal Económico, sobre que el contado con liquidación no está prohibido, además de recordar que, en base al principio de reserva del artículo 19 de la Constitucion Nacional, todo lo que no se halla prohibido, está permitido. Por lo que, el contado con liquidación es legal.
Meses atrás, la Cámara falló sobre que la compra y venta de títulos públicos no conforma una operación de cambio en sentido técnico, independientemente de la intención que tuvieran los operadores.
Tomando como precedente varias Comunicaciones del Banco Central sobre este tipo de operaciones, en la que permitia deducir que tenia carácter legal. Y que en 2008, mediante la Comunicación A 4864, el Banco Central aplicó una serie de restricciones a las operaciones de compra y venta de títulos, en las que exigia que los valores tenían que quedar dentro de un plazo mínimo de 72 horas en poder del vendedor, prohibiendo realizar operaciones simultáneamente. La Cámara, con esto buscaba demostrar la legalidad del contado con liquidación.
Por estos días se da la polémica sobre este tipo de operaciones con el dólar y nuevos controles sobre el mercado paralelo, el gobierno nacional refuerza los controles sobre el dólar contado con liquidación.
A todo esto Carlos Gonella, titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), presentó un recurso a la Corte Suprema de Justicia para que dicha operatoria sea declarada como ilegal.
Que Dicen los Economistas:
Dejar una contestacion