Autónomos: nuevas medidas

Mientras el Gobierno lanza medidas sobre el mínimo no imponible de Ganancias y ahora la actualización de las escalas en el Monotributo, queda otro conjunto de trabajadores que los autónomos que pueden recibir nuevas medidas, mientras plantean reclamos ya que creen que dentro del paquete de medidas ninguna es especial o beneficiosa para los trabajadores autónomos.

Se definen como «olvidados» por el Gobierno entre el conjunto de trabajadores además de solicitar un régimen equitativo. Esto se da en contraposición de los empleados en relación de dependencia y los monotributistas que han recibido buenas noticias sobre Ganancias y el Monotributo medidas aliviadoras de la carga tributaria que vienen soportando.

Igualmente los trabajadores independientes también soportan su propia carga fiscal y que viene creciendo año a año y es más alta respecto a la carga fiscal que soportan los trabajadores dependientes. Por lo que desean unirse a la «fiesta» en la que están los empleados en relación de dependencia y los monotributistas y seguramente en estas semanas habrá alguna novedad.

Los Autónomos a la Espera de Novedades:

Hasta entonces, los trabajadores autónomos creen que son «ignorados», y más al escuchar las últimas novedades sobre el Monotributo en el que considera que se exluye a los trabajadores autónomos y no se ven beneficiados. Un ejemplo es que los autónomos deben calcular el piso del impuesto a base de lo que figura en el artículo 23 de la Ley de Ganancias que a la vez usan los empleados en relación de dependencia. La queja es que figuran ciertos puntos en el que no se discrimina que se trata de autónomos.

Los Autónomos Discriminados en Ambos Sentidos:

Si bien lo de discriminar sirve a veces en ambos sentidos en el bueno y en el malo, ya que cuando se dice «no discrimina entre autónomos y en relación de dependencia», se trata de que ponen a ambos en la misma bolsa, o bajo el mismo artículo y por el lado del sentido malo, algunos creen que la normativa «discrimina» a los trabajadores autónomos debido a que solamente les da la posibilidad de computar una deducción especial aunque unas 4 veces menos que la deducción de los trabajadores en relación de dependencia.

Diferencia Entre Autónomos y Trabajadores en Relación de Dependencia:

Al conocer las recientes medidas según los autónomos se acrecienta la actual brecha, siendo todavía mayor si se toma en cuenta la brecha por el decreto 1006 que daba beneficio sobre la primera cuota del SAC 2013. Al existir la eximición del mencionado pago les permitió ahorrarse $900 sobre un sueldo de $18.000, y con el nuevo piso es más alto el beneficio que obtiene.

Algo que todavía queda por ajustar es a la hora de ver la Ley del Impuesto a las Ganancias, más allá de si corresponde o no tributar el salario. Debería permitirse que el gravamen sea progresivo lo que haría tributar más a los de mayores ingresos lo que sería lo más justo.Para lo que habría que modificar las escalas.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*