El Gobierno de la Ciudad de Mauricio Macri decidió aumentar la alícuota de los deudores porteños se trata de las tasas de interés que se les aplica a los deudores tributarios porteños por parte del fisco porteño (AGIP) que ha ajustado los valores para contribuyentes porteños incumplidores.
Aumento Alícuota Deudores Porteños:
-AGIP ha establecido una suba en la alícuota del 3% para los contribuyentes que deban soportar el resarcitorio.
–Sube la alícuota en el 4% para los casos punitorios.
Respecto a las boletas de pago emitidas anterioriormente, se les aplicará el porcentaje que figure en las mismas. Esto parte de la novedad de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) que modifica las tasas de interés resarcitorio y punitorio que aplica sobre los contribuyentes que registren deudas con la propia AGIP.
Resolución 202/14:
Con la resolución 202/14 de AGIP, el fisco porteño de la Ciudad, establece una alícuota del 3% mensual para los casos resarcitorios y una alícuota del 4% mensual para contribuyentes incumplidores en casos punitorios. Así las tasas de interés resarcitorio y punitorio, se aplican sobre casos de cobro de deudas no tributarias, más allá de su naturaleza, según figura en la resolución (SHyF) 4057/2003.
La nueva normativa establece para los casos de emisiones generales de boletas para pagar gravámenes cuyos vencimientos sean posteriores respecto a la fecha de entrar en vigencia la resolución, estableciendo que «se mantienen las tasas de interés aplicadas oportunamente en dichas boletas».
Macri Moroso en Provincia:
Mauricio Macri el jefe porteño tendría una deuda con ARBA, el fisco bonaerense por 30 mil pesos. La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) por Enero señalaba que el jefe de gobierno porteño Mauricio Macri ocupa la «categoría de deudor número 5», dentro de la escala de 0 a 6. Adeuda según ARBA por «impuestos de varios inmuebles» en Provincia.
La deuda del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, sería por más de 30.000 pesos al fisco bonaerense la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) que reclama que regularice su situación de deudor número 5, en la escala de 0 a 6 ya que la sexta categoría son los contribuyentes con deudas reclamadas en «instancia judicial».
De ser verdad suena vergonzoso que en este caso siendo jefe de Gobierno porteño y líder del PRO, figure en el registro de deudores de ARBA, sea en la categoría que sea. Puede accederse a la información de la deuda de Mauricio Macri si se ingresa su número de CUIT, ya que la información es de carácter público.
En el portal de ARBA señalan que «la información expuesta es la registrada al 29/01/2014 en las bases de datos de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires, siendo la resultante de la sumatoria de las deudas asociadas al Impuesto Inmobiliario, a los Automotores, a las Embarcaciones Deportivas y a los Ingresos Brutos, respecto de la CUIT consultada».
Aunque se aclara que el monto exacto de la deuda no es de carácter público ni los orígenes de la misma, pero dicha deuda sería por «impuestos de varios inmuebles» y superaría «ampliamente» los 30 mil pesos.
Esta información fue aportada en su momento por el portal de internet platense Diagonales,a su vez obtuvo datos del sitio www.cuitonline.com sobre la situación como contribuyente bonaerense en la provincia de Buenos Aires.
Paradógicamente, el jefe de gobierno Porteño participó de la campaña contra la evasión impositiva de Arba en las redes sociales junto a funcionarios públicos, artistas y deportistas. Macri llegó a fotografiarse con un cartel en la que figuraba el hashtag #PedíFactura cuya imagen fue publicada el 28 de Enero en Twitter por el director Iván Budassi de Arba. Se trata de una campaña para reducir los niveles de evasión impulsando exigir ticket o factura al realizar las compras.
Dejar una contestacion