ARBA formulario declaración jurada informativa productores agropecuarios

Uno de los sectores que debe presentar su declaración jurada informativa es el sector agropecuario por lo que ARBA ya les extendió el plazo al sector de los productores agropecuarios con el fin que estos pueden presentar la declaración jurada informativa correspondiente.

ARBA Plazo presentación declaración jurada informativa sector agropecuario:

Los productores agropecuarios ahora disponen de más tiempo ya que ARBA les axtendió hasta el 10 de Julio a fin de cumplir con el régimen de control fiscal del fisco bonaerense. Esto fue comunicado en su momento por el titular del fisco bonaerense, Iván Budassi, luego de haberse reunido y acordado con miembros de entidades provinciales del sector agropecuario.

Tras la última reunión de la Mesa Fiscal dentro de la Mesa Agropecuaria Provincial, el titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), Iván Budassi, confirmaba que extendía el plazo «por pedido del gobernador Daniel Scioli extendimos hasta el 10 de julio el plazo de presentación de la declaración jurada informativa correspondiente al régimen de control fiscal del sector».

Además de haber explicado que «en lo que va del año sólo un 33% de los productores había cumplido con este esquema de información tributaria, que vencía en marzo, y por ese motivo alrededor de 69.000 contribuyentes estaban a punto de perder las bonificaciones de hasta un 20% que rigen en el pago del Impuesto Inmobiliario Rural». También participó el ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia, Alejandro «Topo» Rodríguez, junto a representantes de entidades del sector rural.

Entidades Participantes:

Alfredo Rodes y Adriana Pelufo (Carbap)
Guillermo Giannasi y José Luis Mammarella (Federación Agraria)
Abel Guerrieri y Ezequiel De Freijo (Sociedad Rural)
Daniel Asseff y Gastón Barcelonna (Coninagro).

Formulario para la Presentación de Declaraciones Informativas:

La presentación de declaraciones informativas es de carácter obligatoria para los productores agropecuarios que posean como propietarios desde 50 o más hectáreas. Este grupo de contribuyentes deberán consignar, mediante un formulario que deben completar desde www.arba.gov.ar, debiendo aportar información como:

-El tipo de actividad desarrollada en el campo
-Especificar si está a cargo del propietario de la partida o si es explotada por otra persona o empresa
-Además de una serie de datos de interés fiscal.

La información deberán brindarla una vez al año

Beneficio en Forma de Bonificación:

Los propietarios que estén dentro del régimen obtendrán un beneficio en forma de bonificación del 15% sobre cada cuota del Impuesto Inmobiliario Rural, además de un porcentaje 5% adicional al declarar su CUIT. Dicho descuento solo será si el contribuyente estuviera al día con el pago del tributo y con el pago del Inmobiliario Complementario.

Vencimiento Cuota del Inmobiliario Rural y Descuento:

El vencimiento de la próxima cuota del Inmobiliario Rural vencerá entre 7 y 14 de Julio y las boletas de los que incumplieron con el régimen de Control Fiscal Agropecuario recibirán las boletas sin el beneficio. Si bien desde la ampliación establecida por el Gobierno y el fisco de la Provincia, los contribuyentes que completen la declaración jurada informativa, posteriormente, podrán bajar de Internet una nueva liquidación del tributo en el que sí figurará el descuento.

Ambos trámites los pueden realizar desde la Web de ARBA, a fin de facilitar el acceso de los productores al beneficio tributario, ARBA ofrecerá todos los Centros de Servicio Locales, para reliquidar el gravamen o realizar consultas.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*