Anses bono $10.000 ¿qué categorías de monotributistas lo cobran?

Anses bono $10.000 ¿qué categorías de monotributistas lo cobran?
El bono de $10.000 para monotributistas les permite ante la cuarentena por el coronavirus tener una ayuda económica para hacer frente ante la falta de ingresos laborales, al menos hasta que pase la situación del Covid-19.

Anses bono $10.000 ¿qué categorías de monotributistas lo cobran?

Anses bono $10.000 ¿qué categoría de monotributistas lo cobran?. Debido a la cuarentena total por el Covid 19, el presidente A.Fernández lanzó nuevos anuncios económicos esta vez para los monotributistas, autónomos, trabajadores informales y servicio doméstico. Beneficia a 3.6000.000 hogares y grupo de trabajadores, que deben cumplir ciertos requisitos como No percibir el o la solicitante o algún miembro de su grupo familiar, si lo hubiera, cierto nivel de ingresos que explicamos aquí.
  • Trabajadores independientes y monotributistas de Clase A (con ingreso promedio de $ 17.400) y B ($ 26.100 por mes) de entre 18 y 65 años.

Anses Ingreso Familiar de Emergencia ¿quiénes cobran?

Quiénes lo cobran:
  • Monotributistas A y B
  • Trabajadores informarles
  • Vendedores ambulantes
  • Pequeños comerciantes
  • Empleadas de casas particulares
No percibir el o la solicitante o algún miembro de su grupo familiar, si lo hubiera, ingresos por:
  1. Trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado.
  2. Monotributistas de categoría “C” o superiores y régimen de autónomos.
  3. Prestación por desempleo.
  4. Jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  5. Planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales, a excepción de los ingresos provenientes de la Asignación Universal por Hijo o Embarazo o PROGRESAR.
Requisitos
  • Ser argentino o argentina nativo/a o naturalizado/a y residente con una residencia legal en el país no inferior a 2 años.
  • Tener entre 18 y 65 años de edad.
  • Cuyas familias no tengan ingresos extras
  • No ser jubilado, ni tener patrimonio importante, ni rentas financieras ni tener un plazo fijo.
  • Compatible con la AUH

Anses ¿cómo me inscribo para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia?

La inscripción al IFE, es a través de una Web deberán llenar un formulario para inscribirse al Ingreso Familiar de Emergencia, para poder ser beneficiario de los $10.000 lo recibirán en  la cuenta bancaria y si no tienen se le habilitará una cuenta bancaria universal. Pueden inscribirse para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia desde la Web de ANSES o por una APP desde el celular. Deberán completar un formulario online de pocos datos. Después de dicho paso los beneficiarios serán contactados por ANSES para verificar los datos. Si bien ya ANSES dispone de un padrón con datos de los beneficiarios, por lo que el proceso de verificación de datos será más rápido.

¿Anses cuándo y cuánto cobro el Ingreso Familiar de Emergencia?

Pago único en a mediados de Abril 2020 y es prorrogable a Mayo 2020 si se mantiene la situación actual. El monto del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) es de $10.000 se paga por una única vez en Abril, en dos cuotas o en una sola, y en Mayo podría volverse a pagar.
  • El plazo de 10 o 15 días para llenar esa inscripción por Internet. Y a partir de ahí se fijará la fecha de pago.
Cobrar el monto de $10.000 a través del CBU, los beneficiarios que no tengan CBU, el Banco Nación les habilitará mecanismos simples y accesibles online para no tener que trasladarse a cobrar.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*