El calendario de vencimientos Mayo2016 deAFIP inicia el segundo cuatrimestre del año, dejando atrás el pago de impuestos del primer cuatrimestre; siendo un nuevo mes en el que hay que cumplir con el pago de impuestos. Los contribuyentes alcanzados deben seguir cumpliendo con el calendario tributario; los contribuyentes pueden consultar la agenda de vencimientos de impuestos de AFIP mensual, que sean alcanzados por uno o varios tributos sobre los vencimientos en Mayo 2016.
Los contribuyentes obligados a cumplir ante AFIP, pueden seguir consultando la agenda de vencimientos en el calendario de vencimientos completo de impuestos 2016, cuyos vencimientos de impuestos mensuales rigen a lo largo del año y que se conoce como el cronograma o calendario o agenda de vencimientos y pago de impuestos de y los vencimientos tributarios ante AFIP.
1) Se incluye el plazo para la recategorización, de cada cuatrimestre calendario anterior a esos meses concluidos en Abril, Agosto y Diciembre.
(1) Deberán presentar la Declaración Jurada Informativa Cuatrimestral: que vence los últimos 5 días hábiles del mes, según la terminación del número de CUIT del contribuyente. RG (AFIP) 2888, artículo 5.
Vencimiento de SICOSS (Empleadores) 2016
CUIT:
0 – 1
2 – 3
4 – 5
6 – 7
8 – 9
Mayo
9
10
11
12
13
Vencimientos Ganancias de Sociedades 2016
Tabla de vencimientos para la presentación de la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias de Sociedades.
CUIT:
0 – 1
2 – 3
4 – 5
6 – 7
8 – 9
Mayo
11
12
13
16
17
Anticipos Ganancias Sociedades 2016
Tabla de vencimientos para el pago de los anticipos del Impuesto a las Ganancias de Sociedades.
CUIT:
0 a 3
4 a 6
7 a 9
Mayo
13
16
17
Vencimientos Ganancia Mínima Presunta 2016
CUIT:
0 – 1
2 – 3
4 – 5
6 – 7
8 – 9
Mayo
10
11
12
13
16
Para la Ganancia mínima presunta el ingreso del saldo resultante deberán realizarlos hasta el día hábil inmediato siguiente al del vencimiento fijado para la presentación de la Declaración Jurada correspondiente.
Anticipos Ganancia Mínima Presunta 2016
CUIT:
0 a 3
4 a 6
7 a 9
Mayo
13
16
17
Anticipos Ganancias Personas Físicas
CUIT:
0 a 3
4 a 6
7 a 9
MAYO
13
16
17
Los anticipos del impuesto a las ganancias personas físicas vencen en los meses de Febrero 2016 (5º anticipo período fiscal 2015) y Junio, Agosto, Octubre, Diciembre de 2016 y Febrero de 2017 (período fiscal 2016).
Vencimiento Bienes Personales 2016
Presentación DDJJ
CUIT
0 – 1
2 – 3
4 – 5
6 – 7
8 – 9
MAYO(5)
09
10
11
12
13
Ingreso del saldo resultante
MAYO(5)
10
11
12
13
16
(5) Correspondiente a responsables domiciliados en el país con participación en sociedades que cierren ejercicio en diciembre 2015 y responsables sustitutos y por deuda ajena.
Anticipos Bienes Personales
CUIT:
0 a 3
4 a 6
7 a 9
Mayo
13
16
17
Los anticipos del impuesto sobre los bienes personales vencen en Febrero 2016 (5º anticipo período fiscal 2015) y Junio, Agosto, Octubre, Diciembre de 2016 y febrero de 2017 (período fiscal 2016).
Bienes Personales – Acciones y Participaciones en Sociedades
Presentación DDJJ
CUIT
0 – 1
2 – 3
4 – 5
6 – 7
8 – 9
MAYO
09
10
11
12
13
Ingreso del saldo resultante
MAYO
10
11
12
13
16
Vencimiento Ganancias Personas Físicas 2016
Presentación DDJJ
CUIT
0 – 1
2 – 3
4 – 5
6 – 7
8 – 9
Mayo (3)
09
10
11
12
13
Ingreso del saldo resultante
Mayo(3)
10
11
12
13
16
(3) Comprende participaciones en sociedades con cierre de ejercicio Diciembre 2015
Comenzará a correr el término de prescripción del poder fiscal para determinar el impuesto y facultades accesorias del mismo, así como la acción para exigir el pago, desde el 1º de enero siguiente al año en que se produzca el vencimiento de los plazos generales para la presentación de declaraciones juradas e ingreso del gravamen.
A partir de la Resolución General 3701, en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó el calendario de vencimientos impositivos 2015 en 2016. Dicho cronograma permite agendar los vencimientos de todos los tributos y los principales y que mas le permiten recaudar tributariamente a AFIP y al Estado argentino-Ganancias e IVA son de los principales- como los siguientes tributos:
El Monotributo (Régimen Simplificado)
El Impuesto a las Ganancias
Bienes Personales
Ganancia Mínima Presunta
IVA
Impuestos internos
Impuesto al cheque
Aportes a obras sociales
ART
Los anticipos y regímenes de información de dichos tributos
Los vencimientos de los planes de “facilidades de pago”.
Monotributo – Nuevos Valores 2015-2016
Desde el 01/07/2015 se modifican las cotizaciones fijas con destino al Sistema Nacional de Seguro de Salud y al Régimen Nacional de Obras Sociales correspondientes a los sujetos monotributistas. Pueden ingrese por Aquí para ver los nuevos valores.
Referencia normativa: Resolución General N° 3.775 (B.O. 01/06/2015)
Valores Vigentes Para Trabajadores Autónomos 2015-2016:
Categorías Mínimas de Revista:
A) Aportes mensuales de los trabajadores autónomos
Categorías / Importes en pesos
I ($797,50)
II ($1.116,50)
III ($1.595,02)
IV ($2.552,02)
V ($3.509,02)
B) Aportes mensuales de los trabajadores autónomos que realicen actividades penosas o riesgosas a las que les corresponde un régimen previsional diferencial
Categorías / Importes en pesos
I’ (I prima) ($872,27)
II’ (II prima) ($1.221,17)
III’ (III prima) ($1.744,55)
IV’ (IV prima) ($2.791,27)
V’ (V prima) ($3.837,99)
C) Afiliaciones voluntarias
Categoría / Importe en pesos
I ($797,50)
D) Menores de 21 años
Categoría / Importe en pesos
I ($797,50)
E) Beneficiarios de prestaciones previsionales otorgadas en el marco de la Ley Nº 24.241 y sus modificaciones, que ingresen, reingresen o continúen en la actividad autónoma.
Categoría / Importe en pesos
I ($672,89)
F) Amas de Casa que opten por el aporte reducido previsto por la Ley Nº 24.828
Categoría / Importe en pesos
I ($274)
Categorías de revista, vigentes hasta febrero de 2007
A) Aportes mensuales de los trabajadores autónomos
Categorías vigentes hasta Febrero de 2007 / Importes a pagar
A ($622,03)
B ($763,60)
B’ ($835,19)
C ($1.020,76)
C’ ($1.116,46)
D ($1.527,18)
D’ ($1.670,35)
E ($2.549,97)
E’ ($2.789,04)
F ($3.566,80)
G ($5.098,00)
G’ ($5.575,93)
H ($7.649,99)
I ($9.569,98)
J ($9.569,98)
B) Beneficiarios de prestaciones previsionales otorgadas en el marco de la Ley N° 24.241 y sus modificaciones, que ingresen, reingresen o continúen en la actividad autónoma.
Categoría vigente hasta Febrero de 2007 / Importe a pagar
A ($524,84)
C) Amas de Casa que opten por el aporte reducido previsto por la Ley Nº 24.828
Categoría vigente hasta Febrero de 2007 / Importe a pagar
A ($213,82)
Rentas de Referencia para el cálculo de los aportes previsionales de los
trabajadores autónomos, (Artículo 8º, Ley Nº 24.241 y modificaciones)
Dejar una contestacion