AFIP Pymes y Autonomos: donde y como solicitar pago del IVA trimestral

AFIP Pymes y Autonomos: dónde y cómo solicitar pago del IVA trimestral. Entre el paquete de medidas anunciado por AFIP además del poder tramitar el Certificado de exclusión automático o la reducción de retenciones de Ganancias e IVA, la tercera de las medidas para beneficiar a casi un millón de pymes, que incluye a los autónomos es el pago del IVA trimestral.

AFIP Pymes y Autonomos: pago del IVA trimestral

El pago del IVA trimestral cierra el paquete de medidas lanzadas por el Gobierno de Macri, y que beneficiará a más de 900.000 pymes de todo el país no solo de CABA y GBA, además de incluir a los autónomos. Algunos lo definen como un plan de facilidades a tasa cero.

Desde AFIP  señalan que: «Algunas pymes deben ingresar el IVA facturado sin haberlo cobrado de sus clientes, pues su ciclo de cobranza habitualmente excede el mes».

IVA Facturado:

-El IVA facturado en Junio, Julio y Agosto pasarán a abonarlo en Septiembre, esta fórmula sucesivamente durante 1 año.

-El pago es trimestral, pero la declaración jurada la seguirán presentando mensualmente.

-La empresa con un saldo de IVA a pagar de $26.000 en Enero, de $22.000 en Febrero y de $21.000 en marzo, no tendrá saldo a pagar en estos meses, pero sí tendrán que pagar $69.000 en Abril.

-El pago trimestral significa ahorrarse un 3% mensual en lo económico, y unos $2.200 durante esos tres meses.

AFIP Pymes y Autonomos: donde y como solicitar el pago del IVA trimestral

-El IVA trimestral deben tramitarlo y solicitarlo en la Web de AFIP

A Que Tipo de Empresas les Corresponde:

-Les corresponde solicitarlo a las personas empresas categorizadas como MIPymes.

-El beneficio es otorgado por el plazo de 1 año y podrá ser renovado.

-El pago será para las micro, pequeñas y medianas empresas hasta el tramo 1.

-Llas personas físicas o jurídicas como una SRL con facturación anual de hasta $2.500.000 serán una de las beneficiadas.

Quita del Beneficio:

El beneficio se puerde cuando no se presenten tres declaraciones juradas mensuales o  no se haga el pago de un IVA trimestral.

Pueden Consultar:

AFIP Vencimientos en Mayo 2016

AFIP factura electrónica inscriptos en IVA: quienes están obligados y exentos

Pago IVA Trimestral ¿Imposible de Cumplir?

Algunos consideran que las dos primeras medidas son positivas. Mientras que la del IVA trimestral no es que no lo sea si no que no soluciona que si no pudieran pagar un mes, tampoco podrán pagar 3 meses juntos.

Por lo que creen que habría que aplicar un diferimiento, y privilegiar lo percibido por sobre lo devengado, y el pago seguir siendo mensual. El tener y poder pagar tres meses juntos es mas una desventaja que un beneficio.

Otros recuerdan que una empresa promedio, dentro de un rubro promedio, por rubro, las empresas casi todas se financian con los proveedores, y les entregan los cheques a 60, 90 días, mientras el proveedor tiene que pagar el IVA por el servicio/producto en un plazo de 30 días, generando un desfaen la cadena de pago, y teniendo que presionar para cobrar para pagar impuestos, mas que para la empresa y sus gastos corrientes y pagos de salarios. Algunas empresas le solicitan a sus clientes que paguen lo mas pronto el IVA y lo demás en valores diferidos la cadena de pago estirando el pago y los plazos.

 
 
 
 
 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*