AFIP Pymes: reduccion de retenciones de Ganancias e IVA

AFIP Pymes: reducción de retenciones de Ganancias e IVA, es una de las principales modificaciones que aplicará AFIP para beneficiar a cerca de un millón de pymes, además en parte incluirá a los autónomos.

AFIP reducirá la retención de IVA y Ganancias como forma de mejorar el capital de trabajo, medida que ya fue publicada en el Boletín Oficial. Además de medidas como el Certificado de exclusión automático y otra que incluye a pymes y Autonomos como pago del IVA trimestral.

Estas tres medidas buscan mejorar el capital de trabajo de las pequeñas y medianas empresas sin dudas que como toda medida de gobierno tiene sus pro y sus contras y no beneficia a tantos como suele anunciarse.

Parte del nuevo paquete de medidas lanzado por el Gobierno Nacional del Presidente de Macri, para las Pymes todavia tienen que pasar la aprobación del Congreso Nacional, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pero quedó oficializado en el Boletín Oficial ciertos aspectos sobre la «Facilitación y Simplificación para Pymes».

El paquete para pymes contempla tres medidas, cambios o modificaciones como les llamen, individual o combinadamente dichas modificaciones, buscan mejorar el capital de trabajo de las pequeñas y medianas empresas y eb especial reducir la presión tributaria y fomentar la productividad, como dos de los principales objetivos.

Pueden Consultar:

AFIP Vencimientos en Mayo 2016

AFIP factura electrónica inscriptos en IVA: quienes están obligados y exentos

AFIP Pymes: reduccion de retenciones de Ganancias e IVA

Reducción de Retenciones de Ganancias e IVA para Pymes:

Tiene como principal finalidad la de reducir los saldos a favor que dispongan las pymes, debido a que los montos mínimos sujetos a retenciones de dichos impuestos vienen congelados desde 2000 y 2003, respectivamente.

-El régimen General de Ganancias, aumenta el monto mínimo a un promedio del 400%

-En el régimen General de retención de IVA se aumenta el mínimo sujeto a retención en 135%.

-Ambos topes suben en general para todos, como a para las personas físicas.

-Mientras que en Ganancias, el monto no sujeto a retención subiría desde los $1.200 a $5.000

-En el IVA el monto pasaria de $10.000 a 23.500 pesos.

Retenciones Alquiler Mensual:

-Un alquiler mensual de $4.900 soportaba una retención de Ganancias de unos $300, desde ahora ya no tendrá retenciones.

-Un alquiler mensual de $23.400, la retención de Ganancias seguirá en $1.404

Retención de IVA:

La retención de IVA pasará de $3.931 a $0.

Dicha medida beneficiaría a unas 280.000 pymes.

Pequeños Empresarios a Favor pero con Aportes de Ideas:

Algunos pequeños empresarios destacan este tipo de medidas resaltando que ayuda a soportar el ciclo de venta de una pyme y el pago de impuestos ya que ciertas pymes están obligadas a ingresar el IVA facturado sin todavia cobrarlo de sus clientes, ya que el ciclo de cobranza desde hace mucho que supera el mes. No son pocas las pymes que  cobran a más de 60 días.

Para otros solamente benefica en lo que es el primer mes, ya que el IVA de las facturas de Marzo, se pagan en Abril, y no a los tres meses. Por lo que esperan que se modifique en parte la medida para que sea antes de los 90 días de emitida la factura cuando deba ser depositado el IVA. Asi, todas las facturas emitidas dispondrán de 3 meses para depositarlo.

Otros creen que deberian aplicar parte del modelo que se da en varios paises, manteniendo la DDJJ de Compras y Ventas, y applicando a la vez una DDJJ de IVA, solamente en base a los creditos fiscales pagados y debitos fiscales cobrados.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*