Como si fuera una «invitación» inocente AFIP ha lanzado una serie de «invitaciones» masivas a los contribuyentes particulares a que adhieran al Nuevo Plan de Facilidades de Pagos, les ha enviado cartas a los contribuyentes, como forma de «invitar» más que obligar a los cientos de contribuyentes morosos particulares para que pasen a regularizar sus deudas impositivas o previsionales, según cada caso.
Carta de Invitación de AFIP:
La carta de AFIP viene con datos e información de cada contribuyente, se puede leer entre líneas la inteción de estas invitaciones de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ya que si bien las cartas «invitan» a los contribuyentes a que regularicen su situación fiscal y que se sumen al Nuevo Plan de Facilidades de Pago, busca poder hacer exitoso este plan y recaudar.
La campaña iniciada por AFIP trata de buena manera de atraer a los contribuyentes morosos y que regularicen sus obligaciones tributarias al adherirse al nuevo régimen con el que cancelarán sus deudas, les ofrecen de hasta 120 cuotas.
La carta-misiva-invitación de AFIP se la puede separar en dos partes. La primera parte, le recuerda al contribuyente particular o a la empresa las bondades del nuevo plan de regularización y en la segunda parte, les recuerda qué tipo de incumplimientos registran. Dichos datos viene en una sola hoja y separadamente, siendo parte del anexo de la notificación.
Tipos de Incumplimientos:
-Los regímenes de facilidades de pago anteriores, actuales y los que caducaron
-Las deudas bajo gestión judicial y si poseen juicios actuales o si los mismos están frenados
-Los incumplinentos bajo gestión administrativa, en lo que diferencian las impositivas de las de la seguridad social y demás
-Los incumplimientos de trabajadores autónomos y/o monotributistas.
Invitación que Puede Pasar a ser Intimación:
La carta incluye el detalle de las deudas, pero no deben tomarla como una intimación, más bien es un recordatorio. Aunque deben saber que tras vencer el plazo para adherirse al Plan de Facilidades de Pago, AFIP, pase a cobrar dichas deudas con los mecanismos habilitados.
Mientras algunos expertos, piden que AFIP, además de lanzar invitaciones, que buscan que el Plan de Facilidades de Pago les haga recaudar, debería a la vez volver o crear un régimen permanente, la queja reside en que se les facilita todo a los contribuyentes crónicos por así decirlo y se perjudica o discrimina a los contribuyentes morosos recientes.
Lo que se plantea es lógico, justo pero viendo más allá hay que decir que AFIP al lanzar este tipo de Plan es la de recaudar más sobre los que más deben por tipo de deuda y de tiempo de impagos, ya que los contribuyentes invitados por AFIP se pueden beneficiar de una cancelación en 10 años.
Mientras que los contribuyentes más recientes no se les da la misma facilidad y estos no llegan a pagar por no poder y no por no querer, y no existe un plan de pagos para ellos.
Nuevo Plan de Facilidad de Pagos:
El plazo se ha abierto desde el pasado 25 de Marzo cuando AFIP lanzó su nuevo Plan de Facilidades de Pago para regularizar deudas impositivas vencidas al 28 de Febrero de 2013, solamente. Dando un plazo de financiación, para pagar en hasta 120 cuotas, unos 10 años, y a lo que hayq weu añadirle el factor de la inflación anual, que los beneficia en las cuotas que se irán diluyendo conforme este dato.
Ofrece un interés de financiación mensual del 1,35%, además de que la tasa no fue actualizada. Tienen plazo para acogerse hasta el 31 de Julio de 2013, para lo que hay que aportar una sola presentación con todas las deudas a regularizar.
Dejar una contestacion