AFIP discriminación de gastos con tarjeta en el exterior

Las agencias de viajes están en plena negociación con las firmas de las tarjetas de crédito, para que estas traten de discriminar los gastos con tarjeta en el exterior, esto se debe a que AFIP en una nueva andanada de medidas sobre el cepo cambiario, ya que AFIP aplicaría en cualquier momento una serie de nuevas medidas sobre el dólar turista o dólar tarjeta.

Sin dudas que también afecta en cierta medida el movimiento turìstico, que depende del valor del dólar legal que se compra con los pesos. Ante esto es que desde la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo viene impulsando para que las compañías de tarjetas de crédito, las empresas emisoras de plásticos y que estas discriminen los gastos de los turistas argentinos en el exterior y que deben usar las tarjetas para sus gastos.

Actualmente el total de los consumos que el turista haga contra dólar según AFIP los toma para la cuenta ’turismo’, pero al ver el desglose es que se ve que van todos los gastos a la misma bolsa, y no todas las compras y contrataciones de bienes y servicios deberían figurar en dicha actividad”.

Por lo que, las compañías de tarjeta segmentarían los consumos de las tarjetas como las compras por Internet desde Argentina lo que generaría que se tenga una cuenta propia. Mientras que, los consumos que no se encuentren asociados a las operaciones de turismo, entre ellos las compras de electrónica, de ropa o de servicios financieros. Pero en conjunto se toma bajo la figura de «gastos turísticos».

Esto hace que las agencias y los operadores turísticos crean que la Cuenta de Turismo que debe observar AFIP de cara a estos meses registre un notable crecimiento y que el sector salga perjudicado si AFIP aplica nuevas medidas que frene la salida”.

Fuga de Dólares:

Según el Estudio Broda en Abril los gastos en el exterior por dicho concepto generó una salida de u$s1.000 millones respecto a los u$s426 millones del año pasado y unos u$s353 millones de 2011, lo que llegó a triplicarse respecto a 2011. Hasta Mayo de 2013, la fuga es de u$s3.500 millones, mientras que en 2012 se fugaron u$s2.100 millones y en 2011 se fugaron u$s1.450 millones.

Nueva Suba del Recargo por Compra en el Exterior:

Viendo AFIP que ni con el 15% ni con el actual 20% los turistas se quedan en el país y

deciden irse igual, AFIP subiría el recargo sobre los consumos en el exterior con tarjeta y pasajes y paquetes turísticos del 20% al 40%, esto visto la sostenida caida de reservas del BCRA ya menor a los u$s39.000 millones, un retroceso del 30% de los u$s52.654 millones desde 2011, lo que sería una medida desesperada. A todo esto el consumo de los turistas argentinos en el extranjero con tarjeta de crédito viene de registrar otro récord histórico en el gasto.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*