Entre los próximos vencimientos de impuestos en el Calendario 2012, desde la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) comunica que entre los días 6 y el 12 de Septiembre de 2012 vencerá el plazo para que paguen la cuota 4 del Impuesto Automotor. Así todos aquellos que se encuentren adheridos al sistema de débito automático en su cuenta bancaria o tarjeta de crédito, y no teniendo en cuenta el número de patente, el vencimiento será el 12 de Septiembre en dichos casos.
Además para los contribuyentes del Impuesto Automotor en 2012, y habiendo tenido un buen cumplimiento en los pagos, acceden a una bonificación del 5% sobre el monto de cada cuota. Con la ventaja añadida que sobre dicha bonificación se les podrá incluir hasta un 2% en caso que el contribuyente llegue a realizar el pago saldo anual.
En los casos que precisen de información extra sobre este pago o cualquier otras consultas, los contribuyentes tienen disponibles una línea gratuita de Arba llamando al teléfono: 0800-321-ARBA (2722), de lunes a viernes de 7 a 19; además de la información que ofrece en su Web www.arba.gov.ar y también existe la posibilidad de ingresar al dominio m.arba.gov.ar mediante sus celulares.
Para el próximo pago el cronograma de vencimientos que ha sido fijado según el número de terminación de la partida o patente será de como se explica a continuación:
Las Patentes que finalicen en 0-1 vence el 06/09, en 2-3 el 07/09, en 4-5 el 10/09; en 6-7 el 11/09, y en 8-9 el 12/09.
Con débito automático en cuenta o tarjeta de crédito (todas las terminaciones) vence el 12/09.
Una de las posibles y malas noticias es que, el Gobernador bonaerense Daniel Scioli estaría estudiando la posibilidad de subir el impuesto automotor y hasta el de crear un fideicomiso para mejorar la red vial la que podría financiarse a través de subir el impuesto automotor. Primeramente ya fue aprobado que se cree el Fondo Fiduciario que se financiará como mencionamos vía un adicional en el Impuesto Automotor -que será diferenciado entre el transporte vehicular común y el transporte de cargas-para evitar dificultades.
El Ejecutivo provincial otorgará en concesión unos 1.800 kilómetros de las rutas 41, 51, 74, 86, 65 y 29, en distintos tramos de esas carreteras. Quedaron descartadas otras alternativas de financiamiento respecto a la integración del Fondo, aunque podría darse la integración de diversos aportes internacionales.
Se busca realizar obras ya que se estima que un 75% de la red de caminos de la Provincia no ha cambiado algunos exagerando dicen como hace 200 años, por lo que se impulsa crear un «Fondo de Reconstrucción y Mantenimiento Vial» que financie y ejecute planes de mantenimiento de rutas. Se descartó la posibilidad de dar en concesión el mantenimiento de rutas bajo el sistema de peajes, de parte de las 78 carreteras con 36.200 kilómetros.
Imagen y gráfico:ARBA
Dejar una contestacion