Reforma tributaria bonaerense

La Reforma tributaria bonaerense sale o sale como si fuera el gordo del sorteo de Navidad, no hay duda que será aprobada esta polémica reforma tributaria que impondrá fuertes cambios, se espera que finalice la sesión de Diputados una vez que el Frente para la Victoria se haya asegurado los votos necesarios que pasan a ser ley estos aumentos impositivos que recaen sobre los ruralistas que se vinieron a hacer ruido de protesta a la capital y como alguien diría y eso que se salvan de pagar el ABL!

Es un nuevo triunfo del bloque del Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados bonaerense al lograr que se apruebe la reforma tributaria junto a los aumentos en:
-Impuestos al Inmobiliario Rural
-A los Ingresos Brutos
-A los Sellos.

El gobierno bonaerense de Scioli estima que con este aumento tributario le supondrá unos recursos a partir de lo recaudado por 2.685 millones de pesos anuales lo que es sin dudas una sustancial entrada a la caja del Gobierno. Según lo que se puede ver del proyecto de ley se llevará adelante lo que se entiende como retasación del valor de los campos, además de subir los diferentes impuestos al Inmobiliario Rural, además de a los Ingresos Brutos y a los Sellos, y por otro lado se elimina la hasta ahora exención del pago de tributos a cooperativas y empresas de TV por cable; claro que varios de los principales puntos despiertan la queja de los que se ven incluidos en estos incrementos como suele suceder, contraria es la opinión del ministro provincial de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, que ve como necesaria esta reforma tributaria como forma de terminar con la actual distorsión de los valores del Inmobiliario Rural que será una de las principales modificaciones incluso ya han pasado unos 15 años del último revalúo sobre propiedades rurales en las tierras, algo que es común y casi que anual con las propiedades urbanas, al ser estas revaluadas en hasta unas 6 veces en estos últimos 10 años como recuerda contra ninguna de las del campo.

Para sacar adelante esta aprobación se requiere del voto de los dos tercios con lo que se logra aprobar este paquete impositivo que hace la queja de la Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), desde donde se señala como un verdadero impuestazo.

Uno de los próximos paso podría ser darle tratamiento a este proyecto aparte en cuanto a ciertos puntos que no son los que más despiertan quejas a diferencia del aumento de Ingresos Brutos por ejemplo. A todo esto se han unido las cuatro entidades rurales como casi nunca sucede y que son: Federación Agraria, Sociedad Rural, CRA y Coninagro para juntas salir a denunciar esta reforma tributaria que toca los bosillos de los dueños de campos.

Imagen: Diamante Noticias

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*