Quiénes pueden y no pueden invertir en los Bonos CEDIN y BAADE

La gran novedad es el lanzamiento de lo que algunos llaman nuevos Bonos CEDIN y BAADE-técnicamente el primero es un certificado y el segundo un bono-, más allá de las novedades y la pompa algo que conviene aclarar es que algunos pueden y otros no pueden acceder al blanqueo de dólares, algo que ejemplificó el titular de AFIP Ricardo Echegaray con famosos.

El nuevo blanqueo de capitales está asociado a los dos nuevos Bonos el CEDIN y el BAADE, el Cedin servirá para compra de viviendas, nuevas o usadas, departamentos, y terrenos además de ayuda a levantar el sector inmobiliario y los Baade serán para invertir en sectores productivos como en YPF.

Plazos:

Para poder sumarse al blanqueo tras promulgarse la ley se dispone de 3 meses para anotarse, los que posean divisas en el exterior o guardadas en cajas fuertes o como se dice en el colchón lo podrán blanquear evitándose pagar impuestos, además de que quedan exentos de pagar por la transferencia bancaria, como tampoco sufrirán de penalidades de las leyes penales y tributarias.

Por lo que los que estén habilitados y quieran comprar el Certificado Cedin o el Bono Baade, deberán depositar los dólares o otra divisa extranjera en un banco, este transferirá los montos al Banco Central que una vez recibidos emitirá el Cedin o Baade según corresponda.

Cómo se llaman:

-El Certificado-No es un Bono- CEDIN (Certificado de Deposito para Inversión Inmobiliaria) permite comprar una propiedad -vivienda nueva o usada o departamento-y refaccionarla o un terreno para construir.

-El BAADE (Bono para el Desarrollo Económico Argentino) permite invertir en proyectos productivos como, alguno de los emprendimientos de YPF.

Plazos:

Se espera que quede sancionada la ley a fines de este mes de Mayo y inicio de Junio de 2013, ya que primeramente deberá pasar por la Cámara del Senado y luego ser publicada en el Boletín Oficial. Luego de esto, todos los interesados dispondrán de 3 meses para acogerse a la amnistía fiscal.

Tomando dicho plazo es que quedarán disponibles los BAADE y CEDIN, aunque puede que llegado el momento se decida prorrogar el blanqueo de capitales.

Los que Pueden Acceder al Blanqueo de Dólares:

Según el propio titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP),Ricardo Echegaray, las divisas en especial los dólares no declaradas y que los que la posean quieran contratar alguno de los instrumentos del Gobierno como los Cedin o Baade para inversión en el sector inmobiliario y energético respectivamente, se beneficiarán de diferentes beneficios.

Los que pueden ingresar al blanqueo de capitales, son las personas físicas y jurídicas pudiendo declarar hasta 90 días luego de promulgarse la ley, los que posean divisas en el exterior o que estén en el país guardadas en sus hogares en cajas fuertes por ejemplo.

Los que decidan ingresar y puedan serán eximidos de todos los impuestos por transacción de débitos y créditos, al blanquear el dinero en divisa extranjera también se liberan de posibles sanciones y multas de la ley penal tributaria y la ley penal cambiaria.

La forma de hacerlo será concurriendo a un banco, para iniciar el proceso de blanqueo de sus dólares y el banco procederá a informarle al Gobierno los datos, debiendo depositar el monto en dólares en el banco que los debe remitir al Banco Central que a su vez debe emitir los Cedin o Baade equivalentes.

Quiénes No Podrán Blanquear Capitales No Pudiendo Invertir en CEDIN o Baade:

Los que quedan afuera de El titular del Plan de Blanqueo de Capitales o de divisas como los dólares, todos los que figuren con alguna/s causa/s judicial/es. Sea cual sea la causa, el monto de la causa quedarán automáticamente impedidos sean famosos o no.

Además entre quienes no podrán presentarse al blanqueo de capitales/dólares, están los funcionarios de los tres poderes del Estado (Nacional, provincial y municipal), toda persona imputada y procesada en causas fiscales, y los que no estén inscriptos ni en el Impuesto a las Ganancias ni Bienes Personales, y, las sociedades con pedido de quiebra.

Imagen: www.eltrecetv.com.ar

1 comentario

  1. POR FAVOR, ME PODRIA CONTESTAR LA SIGUENTE PREGUNTA: SI VENDO UNA PROPIEDAD Y RECIBO UN DEDIN, AL OTRO DIA PUEDO IR AL BANCO Y ME DAN LOS DOLARES ?
    MUCHAS GRACIAS

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*