Provincias argentinas Inmobiliario y Bienes Personales en el campo

Los propietarios del campo en las provincias argentinas vienen viendo un progresivo aumento en algunos impuestos, como en el Inmobiliario Rural y en Bienes Personales en el campo, esto se debe a que la Provincia de Buenos Aires ha subido un promedio del 582% vía decreto lo que hace a la valuación fiscal de la tierra, además del tributo complementario con unificación de partidas.

No solo en Buenos Aires, también los campos de Santa Fe que sufrieron un ajuste del 120% en la valuación, además de haber creado un impuesto adicional y la de Entre Ríos optó por modificar la valuación, esto refleja que se ha dado una creciente presión tributaria de parte de los gobiernos de las provincias agropecuarias sobre el Impuesto Inmobiliario Rural afectando a los productores, en la que les llegaron boletas con subas de entre 200% y 300% más respecto a 2011.

Lo

peor no es que se dieran aumentos sino los que van a venir en 2013, a lo que se agrega el revalúo de tierras que hizo subir los demás tributos, sobresaliendo Bienes Personales, tanto que la mayor carga en Bienes Personales supera el 300%.

Bienes Personales:

Algo que sin dudas favorece a los gobiernos es que los montos recaudados por el Inmobiliario no sale de las arcas de provincias a la Nación, mientras que lo recaudado por Bienes Personales si va a las arcas nacionales. Así lo refleja el Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en base a Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos que según las conclusiones al subir la presión impositiva sobre el agro en 2012 llega a afectar en 2013 y seguirá así.

El efecto en Bienes Personales de la presión tributaria, hace que los que deban pagar Impuesto a los Bienes Personales, les aumentó su carga fiscal total de $227 a $960 por hectárea, esto es un 323%. Por lo que el impacto en la valuación fiscal en Buenos Aires en Bienes Personales en regiones ganaderas pegó fuerte como ser en Rauch, una de las principales zonas de cría vacuna un campo de 215 hectáreas era valuado en $127.719 ahora está valuado en $1.922.060, pero si no pagara Bienes Personales pagarían $7500.

Para un establecimiento de 3500 hectáreas que venía pagando entre $20.000 y $30.000 por Bienes Personales, le toca pagar más de $250.000, ya que la valuación fiscal sin dudas que subió, pasando de 2 millones a 20 millones de pesos.

Buenos Aires:

En la Provincia se registró un aumento promedio del 582% por decreto en la valuación fiscal de la tierra sumando el tributo complementario con unificación de partidas. Sobre un establecimiento de 250 hectáreas en Pergamino, el impuesto inmobiliario rural subiço de $192 anual a $583 por hectárea, lo que significa una suba del 203%, mientras que en los casos en los que el campo pagaba $48.000 por el total de 250 hectáreas durante el año, este año 2013 deberán pagar $145.750.

Existen grupos de productores que deben liquidar stock vacuno para afrontar el pago de impuestos, por lo que en materia impositiva ARBA la presión impositiva afecta fuertemente a los productores medianos.

Santa Fe:

En la provincia santafesina se registró un ajuste del 120% en la valuación además de un nuevo impuesto adicional. Un campo de 250 hectáreas en Venado Tuerto, la suba en el Inmobiliario de $57 a $264 por hectárea, subiendo un 363% y Bienes Personales subió de $64 a $293 por hectárea, subiendo en 343%.

Entre Ríos:

En esta provincia se produjo una modificación en la valuación al alternar el indicador sobre la base del precio del novillo. Una explotación de 250 hectáreas de Diamante, ubicada en el centro oeste, el Inmobiliario ha subido de $130 a $458 por hectárea, implica una suba del 252% y en Bienes Personales, la presión fiscal pasó de $176 a $646 por hectárea, un aumento del 266%. Así los pequeños productores sufren un impacto sobre sus valuaciones en más del 600%.

Córdoba:

En Córdoba en cambio eligió no modificar la valuación, aunque eligió subir el Inmobiliario sobre el total de las partidas en un 94% en 2012 y el 70% en 2013.

Todo esto hizo que ante la creciente presión impositiva subió la carga tributaria por hectárea sobre las superficies y productividades en similar porcentajes en las mencionadas provincias. En esta provincia un campo de 250 hectáreas ubicada en Leones, el tributo rural pasó de $42 a $141 por hectárea, una suba en 231%, aunque con la salvedad de que no existe como en otras un impacto sobre Bienes Personales.

1 comentario

  1. A ver si ponés un poco en perspectiva el análisis (bastante pavo) que hacés.
    Mi viejo tiene dos campos en el norte de la provincia de Santa Fe:
    – uno son 250 hectáreas con un valor fiscal de $ 64.800 y paga cuotas de Inmobiliario de $ 47 cada una (sí, no es un error).
    – otro lo compró en 2011 a U$S 220.000.- y su valor fiscal es de $ 18.200.-
    Si esto no es un afano a mano armada, yo no sé más qué decir. Y eso que no me favorece.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*