Prórroga a la exención de impuestos a bebidas espumantes

Se da la prórroga a la exención de impuestos a las bebidas espumantes, a partir de la aprobación del Poder Ejecutivo prorrogó que será por 1 año más en que regirá esta excepción sobre el pago del tributo que llega al 12,7%, según el Acta de Compromiso asociada al objetivo de cumplir con el Programa de Expansión del Sector Vitivinícola.

Desde las empresas que agrupan al sector esperaban que el Poder Ejecutivo Nacional prorrogara 1 año más la actual excepción del pago del impuesto del 12,7% especial para las bebidas espumantes ya que quedan bajo la figura de bien de consumo suntuario favoreciendo las inversiones como meneda de cambio a esta exención.

Al haber cumplido con las inversiones algo que no todas las empresas terminan ni de mínima por cumplir, en este caso el Gobierno como reconocimiento prorroga una vez más la exención de impuestos a bebidas espumantes a las champañas quedando fuera de tributar el impuesto, que seguirá mientras sigan cumpliendo.

Entre los datos aportados, entre los años 2005 al 2010, se dió un crecimiento en la venta de vinos espumantes en más de u$s550 millones a la vez que el sector en el mismo periodo hizo inversiones reales que superan los u$s131 millones, que llega a superar los u$s66 millones respecto al nivel de recaudación del Estado si tributara por el impuesto interno en este caso.

Esta nueva prórroga se da a partir del Decreto 235/2013, que ya fue publicado en el Boletín Oficial correspondiente, vuelve a dar una prórroga que viene del año 2005 y que otra vez ha decidido que siga la exención de impuestos a bebidas espumantes, una vez que se lograra satisfactoriamente verificar la cantidad de inversiones realizada por el sector. Tras esto es que este decreto fuera firmado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, además de la firma del Jefe de Gabinete, Juan M. Abal Medina y ministros de Economía, Hernán G. Lorenzino y de Agricultura, Norberto G. Yauhar con lo que se da la nueva prórroga

por 1 año más.

Dentro de los considerandos de esta norma, resalta que los impuestos se dirigen a lo que es el proceso de orientación y desarrollo de la economía. Además esta medida, en el año 2005 fue cuando se aplicó por primera vez y viene ser prorrogada desde entonces, por entonces se suscribió un acta de compromiso en favor del «Programa de Expansión del Sector Vitivinícola» el Ministerio de Economía y Bodegas de Argentina al agrupar este a empresas del sector vitivinícola argentino.

Fuente: iProfesional

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*