Las aguas bajan o no tanto en los campos y aunque bajen a su mínima expresión ya dejó daños que hacen que los productores afectados por las inundaciones salgan a reclamar que se les postergue el pago de impuestos. Así es que desde la Sociedad Rural Argentina, la Federación Agraria, Carbap y Coninagro conjuntamente han salido a solicitar que se los exima del pago de la tercera cuota del tributo rural por el «peligro» de pérdidas por las lluvias de esta semana ya que algunos cuentan las pérdidas por adelantado.
No es novedad que es por las fuertes tormentas y lluvias en la provincia de Buenos Aires de las últimas semanas y meses dejó campos anegados e inundados afectados por la cuenca hídrica y la peor consecuencia es la de las pérdidas de diferentes cosechas lo que trae suba de precios en los alimentos además de afectar a los ruralistas que deben afrontar pagos.
Por todo esto es que entidades de la Mesa Agropecuaria Provincial han solicitado a Daniel Scioli Gobernador bonaerense que postergue la tercera cuota del impuesto inmobiliario rural, ya que este vence en Noviembre de este año. Para oficializar el pedido se envió una carta, de parte de las organizaciones en la que solicitan la postergación por la «situación de inundación y encharcamiento imperante en gran parte de nuestra provincia, que en los últimos días, y merced a registros pluviométricos desatinados, se ha visto severamente agravada haciendo peligrar la implantación de los sembradíos de cosecha gruesa» así figura en la carta. Además de agregar el pedido de «la postergación en aquellos partidos bonaerenses que se encuentren declarados en Emergencia y/o Desastre Agropecuario por Inundación obrantes en actas de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la provincia de Buenos Aires (CEDABA)». Carta que lleva la firma de: el director de la Sociedad Rural Argentina, Abel Guerrieri; Daniel Asseff, gerente de Coninagro; el presidente de CARBAP, Horario Salaverri y el vicepresidente primero de Federación Agraria Argentina, Julio Currás.
Según algunos cálculos el distrito registraría 4,1 millones de hectáreas afectadas por las lluvías además de ser un récord en cuanto a precipitaciones, además de que unas 2,4 están quedaron bajo las aguas en especial en el norte y oeste de la provincia, ya que los campos anegados pasan a lo largo de 32 municipios de la región.
Se esperará la respuesta del pedido de la postergación en plazo que le permita recuperarse al sector, y poniendo una nueva fecha para pagarlo dentro de un mayor nivel de recaudación, y así permitir que los contribuyentes logren poder cumplir con el pago. Les tocará decidir al ministro de Economía provincial, Silvina Batakis, el titular de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta y Martin di Bella, director ejecutivo de ARBA y ver si se les da este nuevo plazo.
Imagen: http://www.agritotal.com
Dejar una contestacion