Pago de aportes al régimen de Monotributo Social

La RG Conjunta 4263/10 establece en detalle el procedimiento para que el Estado realice el pago de aportes a productores adheridos al régimen de Monotributo Social.

La medida aprueba el procedimiento para que el Estado efectúe el pago del 50% del aporte con destino a Obra Social
que debe efectuar cada productor rural familiar adherido a dicho régimen.
La Ley de Monotributo dispone que los sujetos inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, cuyos ingresos anuales no superen los $ 24.000, estarán exentos de ingresar el aporte destinado al Sistema Previsional, y los aportes destinados a Sistema de Saludo y Obra Social se ingresarán con una disminución del 50%.
La RG en cuestión aprueba la normativa para que los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca efectúen el pago, por cuenta y orden de cada productor rural familiar que cumpla con el perfil establecido para los programas de desarrollo rural adherido al Monotributo Social, del 50% del aporte con destino al Sistema Nacional del Seguro de Salud, que debe ingresar por él y por los adherentes de su grupo familiar primario.

11 comentarios

  1. hola , mi nombre es Virginia soy cordobesa pero vivo en buenos aires , soy artesana, tengo monotributo social hace dos años y desde que hice cambio de domicilio en provincia de buenos aires, de micuanta de banco me sacan ingresos brutos , la tasa mas alta, avergue en ARBA y estoy en un padron de posibles contribuyentesm osea que por las dudas, me sacan ingresos brutos hace como un año. y ahora queria empezar a vender con trajeta de crédito, por que a veces hago ferias grandes y hay extranjeros y resulta que no puedo usar mas esa cuenta bancaria por que me saca muchos ingresos brutos y yo estoy exenta de pagarlos por medio de la ley alas.
    Para tramitar la exencion de ingresos brutos me dijeron que tengo que ir a La Plata a hacer el tramite por la Ley Alas, por tener domicilio en provincia, pero al verdad yo no sé cuanto tiempo llevara este tramite y mientras tanto no sé si inscribirme en ingresos brutos, para poder vender con tarjeta de credito y despues que me salga la exencion me sacan.. y que banco me conviene mas tener.. si una vez que me inscriba en ingresos brutos y pague por mes ya no me sacan mas ese porcentaje.. de todo lo que entra.. etc etc.
    bueno espero puedan responder a todos mis interrogantes
    Muchas Gracias

  2. hola!yo tramite la ley alas hase ya mas de 5meses en el idel del cruse varela y llamo todas las semanas para aberiguar el estado de mi tramite,la contestacion de ellos es q se extrabio en el correo.de q otra forma puedo saber yo q paso con eso,ya q estoy separada con 4 hijos y 2 nietas a mi cargo y no tengo ninguna ayuda social solo mi negocio con el q sustento mi hogar,lo cual el municipio d f.varela lo clausuro,x no tener la abilitacion.

  3. hola sandra.. si se puede,.. de echo yo estoy inscripta asi… mientras cumplas con los requerimientos y trabajes desde tu casa, y no estes trabajando en forma de dependencia para nadie.. podes…
    lo que yo necesito saber.. y cai aca porq estoy buscando una data para mi novio… es si alguien sabe cual es el porcentaje que corresponde pagar en arba respecto a lo facturado?
    como en el caso de los diseñadores web (mi caso) es el 3.5 % de lo facturado.. queria saber cual es el de los artesanos.. saludos!

  4. Hola soy belen, quisiera saber como hago para bajar los pagos del monotributo social, intente de mil formas, ya fui al AFIP a pedir mi clave fiscal, pero no puedo, bajar los aportes, alguien sabe como hacerlo?? gracias!!

  5. quisiera saber como hago para bajar los pagos del monotributo social, intente de mil formas, ya fui al AFIP a pedir mi clave fiscal, pero no puedo, bajar los aportes, alguien sabe como hacerlo?? gracias…

  6. hola soy de rojas quisiera saber como tengo q hacer para tramitar la ley ala ya tengo la credencial del monotributo social y ya lo empece a pagar y en rojas no saben nada sobre este tema ..

  7. Hola, yo estoy aportando como ama de casa para generar aportes jubilatorios , pero actualmeente la cuota mensual es de mas de $ 300 en estos momentos estoy haciendo feria y una compañera me habló del monotributo social, quisiera saber si alguien me puede aydar en algun dato para aportar de ese modo. Gracias.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*