Los edificios de Capital Federal podrán optar a la hora de pagar bancarizadamente las expensas, ya que será opcional dentro de Capital Federal. Si bien todavía resta saber cual es la sentencia que sea definitiva y favorable a su vez el Jefe de Gobierno Mauricio Macri busca que se aplique lo que llama Modelo Único de Liquidación y Recibo de Pago o como señala en su lanzamiento «Expensas Claras».
Ante cada medida que toma el Gobierno porteño tiene sus defensores y siempre desde el mismo Gobierno y del PRO y sus detractores desde los ciudadanos y el oficialismo, uno de los que se muestra en contra es la Asociación Civil de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal.
Por ahora y hasta que se le antoje lo contrario, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aplica de manera opcional el nuevo sistema de bancarización del pago de expensas, otra vez vuelve al ruedo el tema ya que este nuevo sistema de pago estaba suspendido por la Justicia.
El principal objetivo del Gobierno porteño es el mejorar el sistema de control de los administradores de los consorcios de edificios. Ahora se indica que los consorcios podrán hacerlo opcionalmente sean consorcios o propietarios a la hora de utilizar este modelo único de liquidación y recibo de pago que deben enviar vía email los comprobantes de pagos.
Aclaración:
Al aplicar de forma opcional será solo mientras que la Justicia defina vía sentencia definitiva la validez del nuevo mecanismo de la liquidación online de expensas ya que estaba impedido de utilizar por la solicitud de la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias y que todavía carece de validez.
La queja del sector privado es que este sistema implica unos costos administrativos que correrán por parte de los propietarios, más allá de que existe una mayor transparencia en cuanto a gastos incurridos por parte del consorcio y también de como se manejan los fondos.
En el fallo la jueza Contencioso Administrativo y Tributario Andrea Danas había impuesto una medida cautelar favoreciendo a la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias, por la que suspende los efectos de la resolución 408/12 hasta sentencia definitiva. Esto basado en que existiría un conjunto de propietarios que no llegaría a recibir la liquidación de las expensas online, ya que no dispondrían de por carecer de medios tecnológicos para acceder a las mismas, y en dichos casos además deberían abrir una cuenta bancaria para los depósitos del consorcio.
Cómo Funciona el Sistema:
En cuanto a su funcionamiento, el modelo único digital de liquidación de expensas sería accesible desde la Web del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pudieno acceder los administradores de consorcios que
decidan aplicar este sistema sobre las expensas. En dicho caso los administradores tendrán que enviar vía correo electrónico a cada copropietario las liquidaciones de sus expensas en formato digital, y que deberán enviar digitalizadamente los comprobantes que sean respaldatorios, lo que será todo un tramiterio.
Datos a Entregar:
Otro aspecto es el que los ingresos y egresos del consorcio deberán realizarse bancarizadamente vía cuentas bancarias del consorcio. Una de las novedades es que el recibo de expensas llevará una planilla de resúmenes de gastos en que tienen que detallar:
-Sueldos
-Cargas sociales
-Impuestos
-Servicios
-Seguros
-Gastos de honorarios
-Provisión o fondo de emergencia.
-Detalle del activo y pasivo del consorcio junto a los rubros (caja y banco, créditos varios e importes a pagar, y algunas más).
-Además de informar sobre la existencia de juicios a favor o en contra del consorcio
-Como se compone el Consejo de Administración del Consorcio.
Dejar una contestacion