En Córdoba una de las provincias necesitadas de recaudar, el Gobierno aprobó una suba de combustibles lo que está generando apenas se conoció la medida una serie de protestas, esta suba parte de la ley propuesta por el gobernador De la Sota y que le permitirá una mayor recaudación a partir de este aumento, la nafta premium tendrá un precio de $ 7,40.
Ante esto los estacioneros salieron a realizar un paro, algo que se esperaba cuando se logró por el voto de la mayoría del PJ y parte de los legisladores de la UCR, en la Legislatura de Córdoba resta que se apruebe la ley que venía empujando el gobernador José de la Sota con la que se da esta nueva suba de los combustibles y que solo con esto podrán recaudarse unos $ 500 millones anuales.
Así se da paso con esta normativa a que se de un aumento reflajada en la siguiente lista:
-Suba de 40 centavos por litro en las naftas premium y del gasoil premium
-Aumento de 30 centavos por litro para las naftas súper y común
-Suba de 20 centavos para el gasoil común, este combustible es utilizado el transporte público y de cargas
-Sube entre 12 y 15 centavos por metro cúbico para el GNC.
-La nafta premium, valor de $ 7,40
-El GNC, en unos $ 2,60.
Aplicación de la tasa a los combustibles
Noticias Extras sobre Córdoba:
–Córdoba: descuento del 30% en renovación del carné de conducir sin multas
–Impuesto inmobiliario rural Cordoba
–Córdoba: cedulones impuestos Inmobiliario y Automotor contribuyentes morosos
Dichos aumentos empezarían a tener validez una vez se promulgue la norma. Esto hace que se de un paro de estacioneros, y una protesta de 24 horas ya realizada lo que dejará se especula sin naftas a todo Córdoba por la huelga en rechazo al impuesto a los combustibles debido a que la cuestión es que el gobierno de De la Sota aplicará la alícuota de 40 centavos por litro para líneas premium de combustibles y que en nada están de acuerdo por parte los petroleros y irán al paro.
Tratamiento de la Ley
Además de ser una clara muestra de cuanta es la necesidad de fondos de parte del gobierno de Córdoba y que apuran el nuevo impuesto a los combustibles que a su vez creará un fondo para financiar obras públicas y ya está mas que aprobada por parte de la Legislatura provincial la nueva tasa vial encargada de gravar con 40 centavos por litro la venta de combustibles líquidos, gasoil y 10 centavos al GNC, esto encarece el transporte de pasajeros y de carga en Córdoba. Aunque se aclara que, las empresas de colectivos urbanos e interubanos de Córdoba no serán afectadas por la tasa vial aunque deban pagar luego se le descuenta el importe de otros impuestos.
Esta tasa vial que abonen en el pago de combustible lo podrán usar como pago a cuenta de tributos provinciales recaudado por la Dirección de Rentas, por lo que quedarían exentos. Mientras el Sindicato de Petroleros de Córdoba para por 24 horas contra la tasa a los combustibles.
Una de las quejas es que afectará de lleno a la actividad y a los empleos. A la vez se podía ver en las estaciones de servicio extensas colas ya que cientos de automovilistas esperaban en las expendedoras para cargar combustible antes que los afecte el paro de los estacioneros.
Según se lee fielmente en el texto oficial se da paso a una alícuota de 40 centavos por litro para la nafta y el gasoil prémium; de 30 centavos por litro para las naftas súper y común y para el gasoil común; y de aproximadamente 10 centavos por metro cúbico para el Gas Natural Comprimido (GNC). Esta escala de precios da lugar a quejas como la de que conductores que estén radicados en la zona y los camiones que deben trasladarse en las rutas nacionales, ante estos precios se pasarán antes por estaciones de la frontera bajando las ventas de las estaciones de Córdoba, el cierre de algunas y el despido de empleados.
Que opinan los estacioneros
Imagen: Telam
Dejar una contestacion