¿Discrimina eximir el aguinaldo de Ganancias a los sueldos de hasta $25.000?

Puede parecer discriminación y en cierto punto lo es, el anuncio de eximir al aguinaldo del pago de Ganancias a los sueldos de hasta $25.000. La pregunta que se hacen los que ganan un salario de más de 25.000 pesos y quedan afuera es ¿y a nosotros no?.

Esta es una buena medida pero también genera ciertas quejas, hacia el Gobierno y es que nunca se puede contentar a todos……….Por lo pronto no pueden quejarse los alcanzados para la devolución de Ganancias del aguinaldo de Junio, el que fuera deducido en la primera mitad del Salario Anual Complementario (SAC) del mes de Junio de 2013.

El decreto 1006/2003 establece que «se realizará inequívocamente en los recibos de haberes que comprendan a las remuneraciones devengadas en julio de 2013”. Este decreto 1006/2003 fue publicado en el Boletín Oficial, y que cumple la disposición del Gobierno para la devolución del Impuesto a las Ganancias deducido con el medio aguinaldo de Junio 2013 se les devuelva figurando en los recibos de sueldo de Julio de 2013.

Trabajadores Registrados Alcanzados por Ganancias:

Se benefician, los trabajadores registrados y alcanzados por Ganancias podrán percibir con sus salarios de Julio la devolución del monto descontado con la primera mitad del Salario Anual Complementario.

Desde el Gobierno nacional creen que este tipo de medidas permitirán reactivar el consumo y que se note en la primera semana de Agosto, justo antes de las elecciones Primarias, del 11 de Agosto 2013. Algo así como tener al chancho contento para cuando llegue Navidad……..

Quejas y Dudas:

El problema y queja se da con los trabajadores que quedan afuera por superar el monto ya que es hasta $25.000. Ya que el decreto establecerse que el beneficio alcanza a los sujetos “cuya mayor remuneración bruta mensual, devengada entre los meses de enero a junio del año 2013, no supere la suma de 25.000 pesos”.

Mientras que los trabajadores beneficiados no saben muy bien el monto que deben cobrar por la devolución. Ante esto pueden pedirle a sus empleadores el recibo del pago del medio aguinaldo para poder ver cula es el monto exacto que les fue descontado del Impuesto a las Ganancias y saber lo que les corresponde cobrar.

 

Vale aclarar que gran parte de las empresas de por si detallan el aguinaldo acompañado del salario de Junio. Por lo que los trabajadores que lo deseen podrán revisar el recibo diferenciando el importe de Ganancias descontado por el salario mensual y la deducción del SAC, que les deben devolver.

 

Todo esto se debe al anuncio de la presidente Cristina Fernández que la primera cuota del aguinaldo cobrado en Junio de 2013 quede eximida del Impuesto a las Ganancias, teniendo que devolverles los fondos deducidos.

Recordemos que a fines de 2012, el Gobierno aplicó una medida igual sobre el medio aguinaldo de Diciembre 2012, debido a que esta medida la comucaron  previamente a la deducción, no tuvieron que instrumentar el mecanismo de devolución.

 

Esta medida le genera al Estado un costo fiscal de $2.657 millones, los importes devueltos se espera que los trabajadores los destinen al consumo interno y reactiven la economía.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*