Mientras muchos se deciden por ingresar o no blanqueo de capitales y de dólares, desde AFIP informan que el vencimiento será el 30 de Septiembre de 2013, aunque a medida que se acerque el plazo podría prorrogarse, algo que onformará en su momento la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Además blanqueo de capitales “sólo exime el delito tributario”.
Plazo Para Adherir al Blanqueo de Capitales y Exteriorizar Dólares:
Por ahora el plazo vigente para poder ingresar al blanqueo de capitales vencerá el 30 de Septiembre de este año, y no habrá excepciones, ya que se ha fijado un plazo de 3 meses según la ley indica que el plazo inicie que el 1 de Julio del corriente año hasta el 30 de Septiembre.
Aquellos que se les detecte que evadieron y no han adherido en tiempo y forma sufrirán de sanciones según la Ley Penal Tributaria y del Régimen Penal Cambiario, como les informa AFIP como cual es el plazo para exteriorizar capitales que establece la ley 26.860.
Prórroga del Plazo:
Llegado el momento y viendo los números que va dejando el blanqueo de capitales y las necesidades, podrían desde el Gobierno vía AFIP prorrogar el plazo para el blanqueo y exteriorizar los dólares sacando un decreto, la prórroga sería hasta fin de este año.
Mientras AFIP comunicaba cual es la reglamentación de la Ley de Exteriorización de Capitales, algo que también informará el Banco Central en cuanto a la operatoria de los CEDIN, y la cotización de los Cedin.
Rumores y Desmentidas:
Además de que el propio Ricardo Echegaray titular de la AFIP, que AFIP no investigará las cajas de seguridad tras el blanqueo, además de lo relativo a la reglamentación sobre la exteriorización de capitales. Por lo que despeja el rumor e incertidumbre sobre que al cumplirse el plazo para adherir al blanqueo, que AFIP vaya a investigar el contenido de las cajas de seguridad para detectar dinero no declarado en el blanqueo, como tampoco se retendrá los pasaportes o vayan a subir las percepciones desde la compra de pasajes al exterior.
Todos los contribuyentes que se decidan y blanqueen capitales obtendrán al momento de ingresar los fondos los títulos que suscriban, mientras que la información será enviada en tiempo real a AFIP, como lo respalda la reglamentación de la Ley de Exteriorización de Capitales. Lo que le permite a la AFIP recibir en el mismo momento la información del contribuyente y la cantidad de dinero que este exteriorizó, mientras que la declaración y el pago de impuestos será por el período fiscal 2013 a pagar en 2014. Recordando que el plazo que tienen para poder adherirse al blanqueo corre entre el 1 de Julio al 30 de Septiembre de 2013, a menos que se decida prorrogar el plazo.
Dejar una contestacion