Todavía no comenzó 2013 y ya nos estamos agarrando el bolsillo y sea por la inflación que de seguro seguirá subiendo los precios, o sea por los impuestos y vivamos en Capital o en Provincia o también en alguna de las provincias del interior. En este caso ARBA anuncia que sube los intereses a los deudores de impuestos que viven en la Provincia, si una gran noticia de fin de año para 2013.
Efectivamente el aumento será en 2013, para todos los que estén debiendo alguno de los tributos les corresponderá pagar una tasa única que será del 3% mensual. También existe una suba si la deuda está en etapa de instancia judicial, por lo que el interés sube un 4%, a partir de 2013. Según el titular de ARBA, Martín Di Bella esto no es parte de una avanzada recaudatoria -aunque si no es el primero es el segundo objetivo- señala que la finalidad es la de combatir el incumplimiento en el pago de impuestos.
Por lo que ya están avisados que el corriente esquema ya no será así a partir del 31 de Diciembre y empezará a regir el nuevo desde el 1 de Enero, uno de los cambios es que solamente lograba diferenciar los impuestos predeterminados (Inmobiliario y Automotores), cuyo importe era del 2% mensual, y los autodeclarados en los que abarca a (Ingresos Brutos, Sellos, Transmisión Gratuita de Bienes), estos pagaban el 3%, pero no hacia diferencias en qué etapa estaba la deuda.
Es también un avance en cuanto a que dicha modificación en lo que hace al tratamiento de deudas fiscales de la Provincia, permite una clara diferenciación entre intereses pagados en la vía judicial de los pagados en la vía prejudicial.
Con esta suba de intereses también se busca que no se llegue a la etapa judicial, ya que existen casos en los que ARBA le ha enviado varias veces la intimación al deudor y este no da respuesta llegando a la instancia judicial. Pero desde el 1° de Enero de 2013, según lo fijado por la nueva Ley Impositiva 14.394 que fuera aprobada por la Legislatura, con esto la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) podrá subir las tasas de interés sobre las obligaciones tributarias impagas a los deudores bonaerenses.
Otro aspecto es el de desalentar a los incumplidores, ya que suelen especular en cuanto a lograr financiarse a partir de ARBA. Esto es una de las prácticas que se quiere ir eliminando. Por esto es que ARBA modifica y eleva el esquema de intereses dentro de lo que llama «justicia tributaria» que debería en su objetivo lograr reducir y desalentar la morosidad.
También servirá para poder en cierta manera diferenciar a los contribuyentes que estén o no dentro de la instancia judicial. Y globalmente ARBA lleva adelante su campaña antievasión. En cuanto a esto reforzará en los próximos meses y durante el verano las diversas acciones contra contribuyentes evasores y morosos, cuya finalidad resalta es la de » eliminar la actual inequidad entre los contribuyentes que cumplen pagando al día sus impuestos de los que no lo hacen.
Imagen: http://www.condusef.gob.mx
Dejar una contestacion