ARBA no solo refuerza controles sobre el pago de impuestos, también mejorar sus sistemas informáticos, en este caso ha optado por agilizar su sistema online que permite consultar las intimaciones y el hacer descargos, de esta forma las empresas y particulares tendrán la oportunidad de consultar las citaciones, notificaciones y requerimientos que les vaya llegando.
Además de las consultas, puede generarse la respuesta que decidan dar, pudiendo enviar por la Web los datos que les fueran requeridos por la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) que ofrece algunas mejoras en tiempo y formas al haber mejorado el sistema online para empresas y particulares que deben realizar las consultas sobre las intimaciones que les envíe ARBA y luego si corresponde los descargos del caso.
Para dar mayor rapidez al sistema es que ARBA decidió mejorar el «Sistema Integral de Operativos y Descargos«, cuando ingresen los contribuyentes a la hora de revisar sus citaciones, notificaciones, requerimientos y/o reclamos de pago. Vale decir que estos suelen llegarles a partir de operativos masivos o acciones especiales de verificación y control llevadas adelante por ARBA.
Una de sus utilidades es que sirve para formular descargos por intimaciones, entre los puntos a saber están la que esta aplicación informática es que es solo accesible por la Web de ARBA, en el apartado «Notificaciones, intimaciones y descargos«.Podrán usar este sistema de descargo aún sin tener una CIT, la que el contribuyente que no la posea la puede conseguir.
En el caso de empresas y particulares tienen la posibilidad de consultar sus citaciones, notificaciones, requerimientos o intimaciones de pago y, pudiendo generar un descargo y enviarle los datos que corresponda en cada caso y que son solicitados por el «Sistema Integral de Operativos y Descargos».
Otra de las novedades es la de una consulta histórica sea por sujeto u objeto involucrado en len caso de:
-Citaciones
-Intimaciones
-Requerimientos
-Notificaciones cursadas
A la hora de los descargos, el contribuyente y responsables de empresas tienen la oportunidad de enviar por Internet documentos adjuntos que les soliciten, recordando que previamente estos documentos tienen que los cuales enviarse en formato comprimidos o zippeados como se les dice
técnicamente.
También podrán imprimir el comprobante del descargo que servirá de comprobante de que realizaron el trámite. Si bien ARBA se arroga el derecho para todos los casos, el solicitar que presenten documentación adicional en caso de que no sea suficiente ya que servirá para realizar la evaluación del descargo formulado, además de comunicar los avances de dicho proceso.
Además de exigir que la información extra sea entregada más allá de la solicitud del contribuyente bonaerense para realizar un ajuste sobre el monto que señale ARBA. Mientras que, la reglamentación solicita que los contribuyentes que estén obligados solamente puedan modificar el monto del pago a cuenta «hasta el último día del mes en el cual opere el vencimiento para el pago del anticipo que se pretende readecuar». Ya que esta aplicación informática les rechazará automáticamente una modificación posterior.
Mientras que la denegatoria del descargo que es presentado, se les comunicará vía informática, además de ser de carácter irrecurrible. También se refuerza el seguimiento, ARBA sdemás comunica que está vigente la ampliación de la información a presentar de forma mensual por el contribuyente en Ingresos Brutos que deben hacer uso del sistema para pagos a cuenta online disponible.
Dicho sistema se llama «ArbaNet», su función es la de calcular el importe a cancelar cada mes por de anticipos en Ingresos Brutos aquellos que registren una facturación de hasta $25.000 mensualmente. Entre las nuevas disposiciones está la de pasar a obligar a los contribuyentes que figuran en el padrón a tener que declarar cada mes estos datos a presentar (el total de ingresos gravados, no gravados y exentos y el dado sobre el total de retenciones y percepciones sufridas en el gravamen).
Dejar una contestacion