ARBA impuestos retenidos y no pagados

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) logró hace semanas detectar una cifra millonaria en concepto de impuestos retenidos y no pagados que llega a los $160 millones, tras concluir un relevamiento sobre liquidaciones en un total de 133 firmas que cumplen el papel de agentes de retención facturando al año cifras superiores a los $10 millones.

ARBA detectó que estas firmas durante el bienio por diferentes motivos no pagaron al fisco sumas retenidas a los contribuyentes por Ingresos Brutos. En este caso es que ARBA logró encontrar por impuestos retenidos y no pagados un total de $160 millones. Así la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires cumple con el plan antievasión y de regularización para el pago de impuestos, que se dio en medio de su operativo de fiscalización integral sobre los grandes contribuyentes.


Dichas firmas, que cumplen la tarea de ser agentes de recaudación de la Provincia tenían la responsabilidad de percibir o en todo caso retenerle a los contribuyentes pagos a cuenta de Ingresos Brutos, pero que por detrás a partir de diversas formas lograban no cumplir con tal tarea por lo que además evitaban depositarle a ARBA las diferentes cifras que correspondía enviarle a la agencia.

Un total de 133 firmas son las que ARBA logró detectar las infracciones a la ley, de las que unas 119 están ubicadas en la zona metropolitana, con domicilio fiscal en Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, y las 14 restantes están ubicadas en el interior bonaerense.

ARBA logró esto a partir de que comenzó a cruzar información y con el cruce de declaraciones de contribuyentes que debieron realizar a la AFIP y a la propia ARBA, y que se trataba de los movimientos mediante tarjetas de crédito y operaciones con débito automático, también cruzaron otros datos que se registraron entre los años 2009 y 2010. Este cruce de datos le permitió detectar una serie de incompatibilidades
dentro de dichas firmas esto hizo que fiscalizara de forma individual.

ARBA comenzó a llevar adelante inspecciones más detalladas poniendo en cada empresa a sus fiscalizadores cuya tarea detallada para detectar irregularidades lleva semanas y más hasta poder saber las faltas y cifras que evitaron pagar cada empresa.

Esta serie de inspecciones mucho mas detalladas que de costumbre le han permitido descubrir las maniobras ilícitas y poder tener el monto total que evitó ingresar ARBA. Tras esto se está tratando de regularizar esta operatoria fiscal en estas empresas fiscalizadas, para que logren adaptarse a la Ley y cumplir con sus obligaciones de pago y de envío de dinero a ARBA ya que son agentes de recaudación, si bien un castigo podría ser el que se les quite la licencia como tal aunque esto nunca fue estudiado si podría ser un castigo ejemplar.

Imagen: http://www.arrecifesdigital.com.ar

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*