Entre las aplicaciones que están disponible en la Web de AFIP está la de Mis Aportes, se trata de un sistema por el que se puede consultar online la información respecto a: Las declaraciones juradas (DJ) presentadas por el empleador sobre los aportes y contribuciones del mes. Además de los montos que son declarados por el empleador por aportes y contribuciones. También el informar los importes ingresado de los conceptos mencionados para saber si los mismos se trata de los montos totales o parciales en cuanto a lo declarado. Así como los organismos a los que fueron los fondos (ANSeS, obras sociales, ART, etc).
El servicio alcanza a los Sujetos como los trabajadores en relación de dependencia que estén comprendidos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), creado por la Ley N°26.425.
Existen los llamados Canales de Acceso. Para ingresar al servicio deberá ser mediante:
La banca electrónica del banco con que estén operando o, en todo caso podrá ser el banco en que esté habilitada la cuenta dónde el empleador deposita la remuneración.
Como condición deberá el banco estar homologada por el Organismo y el trabajador y contar con la clave de acceso al “Home banking” del banco.
También pueden hacerlo por la Web de AFIP, debiendo hacer: La “Clave Fiscal”. Además de existir la consulta básica sin “Clave Fiscal”, pero tendrán respuesta si depositaron los importes por aportes y contribuciones, les mostrará si son montos totales o parciales dependiendo de lo que hubieran declarado. En caso de no tener Clave Fiscal, la pueden tramitar por aquí.
Sirve en los casos que:
El empleador los incluyó en las declaraciones juradas mensuales, determinativas y nominativas, de las obligaciones con destino a los distintos subsistemas de la seguridad social. En caso que la remuneración y los aportes declarados por parte del empleador, en la declaración jurada, son los mismos montos consignados en el recibo de sueldo.
Además deben contar por cualquier motivo el contar con los recibos de sueldo a controlar ya que en casos de haber diferencias, tienen la posibilidad de dejar constancia de la diferencia. En los casos que los aportes con destino a los subsistemas de la seguridad social hubieran sido ingresados, total o parcialmente, por el empleador. En caso que el empleador pagara de manera total o parcial, las contribuciones patronales a su cargo.
La denominación de la:
-Obra social en la que transferieron sus aportes.
-Los aportes transferidos al SIPA.
-Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), elegida por su empleador.
Pudiendo pedir:
En Pantalla:
Solicitarla por tramos anuales.
En Archivo:
Deben elegir con el botón, accediendo a un archivo con datos registrados en AFIP de los Empleadores desde 07/1994.
Si fueran autónomo/Monotributo les permite consultar a dónde fueron sus fondos:
En Pantalla:
Al elegir el botón, podrán acceder al total de pagos registrados en AFIP por dicho concepto. En caso que les faltara información respecto a la situación pueden utilizar el Sistema SICAM.
Buzón de Observaciones:
En este apartado pueden ingresar las observaciones sobre diferencias en:
-No está declarado y trabaja/ó en relación de dependencia
-Está declarado pero con diferencias
-Está declarado sólo en algunos períodos
quiero saber cuantos años tengo aportados como hago??’?