Hoy en día, la tecnología ha reemplazado y facilitado un montón de trámites. Los organismos recaudadores de todo el mundo han sido de los primeros en utilizarlas masivamente. La AFIP, para ello, tiene el sistema de Clave Fiscal
La Clave Fiscal es una clave personal y única que tiene cada contribuyente argentino para poder realizar trámites online a través de la página web de la AFIP. Entre otras cosas, puede dar de alta a sus empleados o realizar cambios de domicilio.
Para poder tramitar la clave fiscal deberá ingresar a la página de AFIP y desde la opción «Clave fiscal» seleccionar «Regístrese«, «Alta de clave fiscal«. Allí deberá completar los datos que le solicita el sistema y luego seleccionar el servicio que desea dar de alta. El sistema permite generar el alta de la clave fiscal de tres maneras:
- Opción «Método en Línea informando un pago»: Completando los datos de algún comprobante de pago, efectuado entre los 6 meses y los 10 años anteriores a la fecha actual, como por ejemplo: Autónomos – Monotributo – Aportes de la Seguridad Social – IVA- Ganancias Personas Físicas, etc.
- Opción «Método en línea»: Informando un número de transacción Alta Temprana Comunicando la CUIT de su empleador, así como el número de transacción informado por el sistema de Altas y Bajas Tempranas cuando se efectuó su alta como empleado.
- Opción «Método Presencial en Dependencia»: El trámite puede hacerlo en cualquier dependencia de la AFIP, personalmente con su DNI
fui recientemente electa presidente de una asociacion cooperadora y me piden clave fiscal para estar excenta en los movimientos de la cuanta de la cooperadora, yo entre por internet pero no se si sirve esto o tengo que dirigirme a la oficina mas cercana que esta a 50 km de mi localidad,muchas gracias agradeceria me informen al respecto